eco-lógico?
Como artesanos y diseñadores independientes, nos enfrentamos al desafío de navegar en un sistema que, si bien promete sostenibilidad, a menudo oculta más de lo que revela. La industria promueve materiales 'ecoamigables' sin ofrecer transparencia sobre cómo se producen.
Perfecto para aplicarlo a tus diseños!

crear tu propio cuero
Tu tienes el control total
Sobre el material que utilizas, porque sabes cada detalle de su proceso de elaboración.
A primera vista, hacer tu propio cuero puede parecer desafiante, pero con la orientación y metodología explicada paso a paso, cualquiera puede aprender a crear cuero resistente, duradero y sostenible desde cero.
Es una metodología simple, pero efectiva que te ayudara a crear tu propio cuero, brindándole un toque único a cada pieza que desarrolles.
sigue estos 4 pasos
Es una metodología simple, pero efectiva.

Comprensión profunda
Te permite anticipar la calidad y el éxito del cuero botánico resultante,estableciendo una sólida base para futuras creaciones.

organización
El arte de crear cuero botánico no tiene por qué ser caótico, documentar será la clave! te permitirá resultados predecibles y de alta calidad.

técnica
Conociendo los resultados de cada técnica, podrás decidir cual te funcionará mejor según tus condiciones.

biodiseño
Enfatiza la importancia de la durabilidad, reusabilidad y biodegradabilidad como factores clave en el diseño, alineado a una economía circular y filosofía de retorno a la tierra.
Bio Diseña con Cuero Botánico
Taller online de cuatro sesiones donde aprenderás en profundidad cómo crear tu propio biocuero a partir de biopolímeros marinos recuperados con ayuda de métodos y extractos botánicos.
No necesitas ningún químico industrial o equipo sofisticado. El método de transformación artesanal de tu nuevo biocuero es basado en compuestos orgánicos domésticos inocuos y seguros para la salud.

BIOARTESANÍA -
De tu cocina al taller
Una experiencia alquímica entre arte y ciencia, diseñada para que puedas aplicar lo aprendido de manera práctica y creativa.
Aprende a fabricar tu propio biocuero revalorizando biocompuestos ordinarios de cocina.


solo con ingredientes elementales
Desde la cocina hasta la elaboración de tu material a medida, participa en el proceso que transforma lo cotidiano en arte a través de técnicas artesanales. ¡Descubre el poder de convertir lo simple en extraordinario!





contenido del taller
FUNDAMENTOS
✓ Sostenibilidad y valor cultural
✓ Ciencia y arte del cuero

QUÍMICA Y ARTE
✓ Características de la piel marina
✓ Estructura molecular del cuero
✓ Fases de transformación de piel a cuero
✓ Taninos: Ciencia del Curtido Vegetal

TÉCNICA
✓ Mejores prácticas optimización del pez
✓ Limpieza de piel
✓ Métodos de extracción de taninos
✓ Proceso de transformación
EMULSIFICADO
✓ Secado
✓ Nutrición y engrase
✓ Controla la flexibilidad de tu biocuero
🎁 BONUS: Fórmula de Nutrición y Pátina Natural Artesanal.

ACABADO Y TEXTURA
✓ Diferentes acabados y superficies
✓ Emolientes naturales vs comerciales
✓ Biodiseño producto artesanal

recursos y bonus
Transforma tu pasión en un propósito con cada proyecto que realices uniéndote a una comunidad que reimagina el futuro del diseño.
espacio notion
¿A quiénes están dirigidos los talleres?
Bitácora de fórmulas
workbook
Video grabaciones
acompañamiento
bonus: PÁTINA natural artesanal
INCLUIDAS recetas y tutorial paso a paso en descargable PDF.

lauren
ordoñez
Fundadora de DECER0, un espacio para preservar el oficio artesanal del cuero a través de la enseñanza online. Mi pasion por la artesanía en cuero me llevó a formarme en diseño emocional, morfología de los objetos, textiles históricos y su contexto antropológico social y cultural.
Aquí, investigo y experimento para deconstruir mitos sobre la técnica y el material, recuperando conocimientos y tecnologías históricas, conectando con nuestras raíces ancestrales y reconociendo la importancia de la experiencia sensorial en la creación material.
Hablas de sostenibilidad? Deja que tus diseños HABLEN por ti
tu historia en objetos
El cuero tiene una historia que contarte. Leerla con tus manos es sentirte conectado con un lenguaje más allá de lo verbal.
Cecilia Arevalo
El taller fue excelente! pude aprovechar el cuero de pescado en mis diseños. Agradezco a Lauren por su explicación y ayuda en la aplicación de taninos botánicos.
Diego Silva
Aprendí muchísimo! Agradecido por el tiempo, buena disposición y excelente metodología para enseñar. Lauren le puso el corazón a este taller, eso lo valoro mucho.
Vanessa Herencia
Gracias al taller logré realizar mis primeras piezas de cuero de pescado. Difícilmente se tiene la oportunidad de aprender algo tan valioso.
.jpg)
Bolsa para Bolígrafos
Quiero agradecer a Lauren por su curso, su explicación, aplicación de taninos botánicos y utilización de como aprovechar el cuero de pescado.
Maria C. Álvarez
Me pareció espectacular el taller, las explicaciones fueron de la mejor manera, entendí todo muy bien. Sinceramente fue increíble, quedé demasiado satisfecha.
.jpg)
Collar y aretes

Monedero con tarjetero
TALLER DE EXPERIENCIA MATERIAL
bio diseña con cuero botánico™
Experiencia formativa online sobre ecodiseño y biotecnología textil donde aprenderás los fundamentos clave para crear tu propio cuero natural biodegradable.
A partir de fibras proteicas marinas recuperadas, con ayuda de métodos artesanales ancestrales, ingredientes domésticos y extractos botánicos.

¡TEN EN CUENTA ESTO!
Este taller reúne más de una década de experiencia en marroquinería, más investigación científica sobre el cuero. Este taller te permitirá conocer las bases del arte de curtir cuero con paciencia, dedicación y práctica, de forma artesanal.
Aunque he condensado este conocimiento en un método que te ahorrará tiempo en comparación con mi propio recorrido, sigue siendo un proceso vivo, con espacio para mejoras continuas. El objetivo es brindarte el fundamento para desarrollar cuero a TU medida, con un enfoque estructurado que te permite experimentar a tu propio ritmo.
Aquí encontrarás un espacio para que abraces esa transformación, tanto del material como de ti mismo/a.


garantías
Estoy detrás de todos los servicios que verás en esta web. He invertido mucho tiempo y trabajo en su desarrollo, por lo que estoy emocionada de compartirlo contigo y otorgarle el sello de calidad de DECER0.
24 hs. sin complicaciones
Si después de unirte a la primera clase del curso, consideras que la inversión no ha sido la mejor para el avance y la innovación en tu práctica de diseño, házmelo saber dentro de las próximas 24 horas y te ofreceré un reembolso completo. Sin complicaciones.
Acompañamiento
Si has seguido meticulosamente todas las instrucciones, aplicado los métodos enseñados y dado lo mejor de ti, pero aún así no logras ver ningún resultado, no te abandonaré. Tendrás acompañamiento por chat grupal para resolver todas las dudas que resulten en tu proceso.
preguntas frecuentes
Encuentra aquí respuestas a las preguntas más comunes que recibimos.
No es necesario, este taller está diseñado para cualquier persona mayor de 18 años, sin importar su experiencia previa. A través de una metodología clara y estructurada, aprenderás desde los fundamentos hasta la aplicación práctica, permitiéndote crear tu propio biocuero sin necesidad de conocimientos especializados en química, diseño o marroquinería.
Al estar en la Lista de Espera, recibirás un codigo de descuento exclusivo por $60 USD aplicable a cualquiera de los tres programas formativos. Cuando las inscripciones esten abiertas, serás notificado por correo electronico con todos los detalles antes de la apertura oficial, asegurando tu participación antes que el publico general.
Este programa solo abre solo dos veces al año y los cupos son limitados, por lo que estar en la lista te da una ventaja estratégica. Además, las primeras 24 personas en inscribirse recibirán como BONUS gratuito la Fórmula de Nutrición y Pátina Natural Artesanal. ¡No pierdas tu lugar!
Para empezar, solo necesitas ganas de aprender y experimentar. A lo largo del curso, recibirás una lista detallada de materiales, compuesta principalmente por ingredientes cotidianos y fáciles de conseguir, muchos de ellos presentes en tu cocina. Algunos ejemplos incluyen sal de cocina, aceite de oliva, cera de abejas y pequeñas piezas de piel recuperada de pescado.
No necesitas equipos especializados ni químicos industriales tóxicos. Todo el proceso se basa en métodos naturales inocuos para la salud humana y animal, garantizando un proceso seguro y responsable. Te guiaremos en alternativas accesibles para que puedas desarrollar tu biocuero con lo que tengas disponible, aprendiendo a convertir materiales simples en un producto funcional y duradero.
A partir de tu inscripción, tendras acceso garantizado por 3 años a todo el contenido de la formación. Durante este período, podrás avanzar a tu propio ritmo, revisar las lecciones cuantas veces lo necesites y recibir todas las actualizaciones del programa sin costo adicional. Esto te permite consolidar tu aprendizaje y aplicar los conocimientos de manera flexible y progresiva.